Post Image

El año pasado, por estas mismas fechas, publiqué un artículo haciendo un resumen de mi año, y me he dado cuenta de que quiero que se convierta en una tradición. Escribirlo no es sólo una forma de cerrar etapas, sino también de recordarme todo lo que ha pasado, lo bueno y lo no tan bueno.

Si el 2023 fue un campo de entrenamiento lleno de golpes inesperados, el 2024 se sintió como la batalla definitiva. Hubo triunfos que me llenaron de orgullo, tropiezos que me dejaron aprendizajes y alguna que otra bofetada (metafórica, claro) que me recordó que el camino nunca es lineal. Sin embargo, aquí estoy, tomando nota de cada hito, cada decepción y cada pequeña victoria, porque al final, de eso se trata: avanzar, aunque a veces sea tambaleándose.

The Curse of Proteus: poesÍA

Este año publiqué mi primer poemario, The Curse of Proteus. Escribir siempre ha sido uno de mis grandes sueños, y hacerlo en forma de poesía, y además en un idioma que no es el mío, fue todo un desafío. Poemas en inglés (sí, en inglés) acompañados de imágenes generadas por IA, que trabajé y refiné durante meses, para lograr una estética que reflejara mi visión creativa. El resultado fue un proyecto tan desafiante como gratificante, que me permitió explorar y expandir mi potencial. Si alguna vez pensaste que juntar IA y poesía era una locura, bueno, aquí estoy yo para demostrar que funciona.

Por cierto, os lo podéis descargar gratis por la cara aquí: https://josslopez.gumroad.com/

Charis Awards

Este año tuve el privilegio de colarme en la short list de los Charis Awards, una competición internacional con un nivel altísimo de participación. Presenté 24 imágenes, y para mi sorpresa (y alegría), 3 de ellas consiguieron destacar lo suficiente como para ser seleccionadas finalistas. Lo que las hizo especiales, al menos desde mi perspectiva, fue que no se limitaron a ser «otra imagen más creada con IA»; hubo un trabajo intencionado de composición y estructura, algo que siempre intento imprimir en mi trabajo.

No voy a negar que fue todo un subidón verme allí, junto a creadores de primer nivel. Una experiencia que, sin duda, me ha dado ganas de seguir explorando y afinando mi estilo. Porque, oye, si he llegado hasta aquí, ¿quién dice que no pueda llegar más lejos?

Crecimiento explosivo en YouTube

El canal de YouTube ha tenido un crecimiento que ni yo me esperaba. Pasé de los 400 seguidores del año pasado a superar los 3.000 este año. Y si hablamos de visualizaciones, aquellos vídeos que rondaban las 2,5k ahora han sido ampliamente superados. Además, he logrado algo de monetización gracias al apoyo de mis seguidores en Patreon y Ko-fi.com. Me siento profundamente agradecido por la comunidad que se está formando, aunque no voy a mentir: ya no doy a basto. Pero oye, es un «problema» que acepto con gusto.

Founderz y Freepik

Founderz sigue siendo un gran pilar. Este año participé en dos eventos y en webinars como alumno destacado. También di charlas sobre creación de bots, demostrando que mi relación con la tecnología no es solo profesional, también es emocional (aunque eso suene un poco raro). Lo mejor de todo fue conectar con una comunidad que inspira y motiva constantemente.

Por otro lado, ser parte del programa de Partners de IA de Freepik ha sido un honor. Me he sentido arropado no solo por la empresa, sino también por toda la comunidad creativa. Este tipo de colaboraciones me motivan a seguir explorando nuevas posibilidades y a dar siempre lo mejor de mí.

Las charlas que dejan huella

Uno de los momentos que más me enorgullece fue dar una charla sobre IA generativa en agencias de publicidad en el Ulab de Alicante. ¡Qué experiencia! Sí, hubo nervios, pero también la sensación de estar construyendo algo importante. También estuve en ValencIA, el primer meetup de Runway en Valencia, hablando sobre IA generativa de vídeo. Fue genial compartir escenario (figurativamente hablando) con otros entusiastas de la tecnología.

Nuevos títulos: Botbassador y más

Este año también me convertí en Botbassador de Botpress, una experiencia que me ha permitido profundizar aún más en el mundo de los bots y compartir mi conocimiento con otros. Este título ha sido un reconocimiento al esfuerzo que he puesto en este campo, y trabajar de cerca con Botpress ha sido una aventura emocionante que me ha permitido seguir aprendiendo y creciendo.

La doble cara del éxito

Pero, como todo buen año, también hubo decepciones. Varias propuestas de charlas en empresas se quedaron en el aire, esos proyectos que parecen prometer mucho y luego desaparecen sin dejar rastro. Sin embargo, doy las gracias de todo corazón a quienes pensaron en mí y me propusieron para darlas. Es un gesto que no doy por sentado y que valoro profundamente.

El agotamiento también ha estado presente este año. Con una comunidad creciendo rápido, tanto en YouTube como en otras redes, hubo momentos en los que simplemente no daba a basto. Me he sentido abrumado por las expectativas, pero también enormemente apoyado por las personas que están ahí, siguiéndome y valorando mi trabajo. A veces, parar no es solo una necesidad, es un acto de supervivencia.

Conexiones que importan

Uno de los mayores regalos de este año ha sido la cantidad de gente increíble que he conocido. Cada conversación, cada colaboración, me ha aportado algo valioso. Y eso, sin duda, ha hecho que los días más duros valieran la pena.

No he parado (literalmente)

A pesar de todo, no puedo decir que haya tenido un momento de aburrimiento. Entre los proyectos, los eventos y el trabajo diario, he estado a tope. Y aunque algunos días han sido agotadores, también me han demostrado de qué soy capaz cuando pongo todo de mi parte.

En resumen, vaya 2024

El 2024 ha sido un año de grandes aprendizajes, logros creativos y también decepciones que me han dejado lecciones importantes. Pero si algo tengo claro es que el 2025 no va a esperarme.

Y el 2025…

Entre los retos que están por venir, una de las cosas que más me emociona es mi participación en la AI Star League, un proyecto que me permitirá explorar nuevos horizontes en el mundo de la inteligencia artificial. Además, tengo planeado seguir desarrollando mi comunidad en redes sociales y, por supuesto, expandiendo mi contenido en YouTube.

Estoy listo para enfrentar lo que venga, improvisando si es necesario, aprendiendo en el camino y, sobre todo, disfrutando del proceso. ¿Y tú? ¿Cómo ves el próximo año? ¿Listo para lo que venga?

Comments are closed.